«La coma, esa puerta giratoria del pensamiento» Julio Cortázar
Una coma puede ser una pausa. O no…
No, espere
No espere
Puede hacer desaparecer su dinero
23,40
2,34
Puede crear héroes…
Eso solo, él lo resuelve
Eso, solo él lo resuelve
Puede ser la solución
Vamos a perder, poco se resolvió
Vamos a perder poco, se resolvió
Cambia una opinión
No queremos saber
No, queremos saber
La coma puede condenar o salvar
¡No tenga clemencia!
¡No, tenga clemencia!
Finalmente, esta conocida genialidad autoral de Julio Cortázar. Lean y analicen la siguiente frase:
«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda»
Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene
Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha, al mismo tiempo, fue el no aceptar las cosas como me eran dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra madre era la palabra madre y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.
Julio Cortázar
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Cort%C3%A1zar